El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se ha pronunciado a favor de los consumidores, declarando que las hipotecas vinculadas al IRPH pueden ser abusivas.
- Aplicación de la Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas, ya que tal clausula no refleja disposiciones legales o reglamentarias de carácter imperativo.
- Los tribunales españoles deberán comprobar que la cláusula del IRPH es «de carácter claro y comprensible» para el “consumidor medio” y supera el control de transparencia.
- El control de transparencia comprende:
- Comprobar si la cláusula es comprensible en el plano formal y gramatical (redacción)
- Comprobar si el Banco informó al consumidor de todos los elementos necesarios para comprender el método de cálculo del IRPH y cómo afectaba a su economía.
- La Sentencia no se opone a el juez español sustituya el IRPH por un índice legal aplicable a falta de índice sustitutivo legal en el contrato, siempre que el contrato no pueda subsistir y su anulación supusiera circunstancias especialmente perjudiciales para el consumidor.
Con este resultado favorable, si Usted tiene una hipoteca con IRPH es el momento para que reclame y recupere todo el dinero pagado en aplicación del mismo.
Frade Gobeo & Asociados contras los abusos bancarios
Si usted sospecha que su hipoteca puede contener dicha cláusula, con IRPH, no dude en ponerse en contacto con nuestro bufete de abogados. Estudiaremos su caso sin ningún tipo de coste y le orientaremos para tomar las acciones oportunas que le llevarán a recuperar lo cobrado por su banco de forma ilícita.
Seguro que te interesa
IRPH: ¿Es legal? ¿Se puede manipular? ¿Cómo saber si lo tengo?
IRPH: Un paso más hacia la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Hipotecas otorgadas por entidades financieras desaparecidas
IRPH. Breve análisis de la primera cuestión que resolverá el TJUE